Menciones legales

Operador del sitio:
AG1 EU Enterprise Limited
2 Grand Canal Square
Grand Canal Dock
Dublin 2, D02A342

Representado por el Director General:
Kat Cole (USA) and Catherine Murphy

Pónte en contacto con:
Teléfono: +49 800 7234944
Correo electrónico: support.eu@drinkag1.com

VAT - IE3711383NH

Responsable del contenido según § 18 Abs. 2 MStV:
Jan Rein

Declaración sobre la plataforma de la Comisión Europea para la resolución de litigios en línea:
"La Comisión Europea ha creado una plataforma en Internet para la resolución de litigios en línea. La plataforma sirve de punto de contacto para la resolución extrajudicial de litigios relativos a obligaciones contractuales derivadas de contratos de venta en línea. Más información en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr. No estamos dispuestos ni obligados a participar en un procedimiento de resolución de litigios ante una junta arbitral de consumo."

Los complementos alimenticios no sustituyen a una dieta equilibrada y variada ni a un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de les niñes. Consulta con tu médicx antes de consumir este producto. No apto para niñes y adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evita consumir otros complementos alimenticios que contengan zinc. No superar la dosis diaria recomendada. Las personas que toman medicamentos anticoagulantes deben consultar con su médicx antes de tomar suplementos que contengan vitamina K.

*Opiniones reales de clientes que recibieron un enlace de valoración después de su compra.
** Oferta válida solo para nuevas suscripciones. El envío gratuito no se aplica a clientes en Suiza y Noruega.
º Complemento alimenticio. En combinación con una alimentación saludable y ejercicio físico.
↡ Encuesta a 527 clientes de AG1 tras 12 o más días de uso, 2024. La encuesta se realizó sobre una versión anterior de la fórmula AG1, que evoluciona de forma continua. Los resultados pueden aplicarse a la versión actual, ya que los nutrientes de apoyo no han cambiado o solo han cambiado de forma científicamente insignificante. Las vitaminas C, B6, B12, riboflavina, niacina, ácido pantoténico y folato ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. El ácido pantoténico contribuye al rendimiento mental normal. El calcio contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas. La biotina contribuye al mantenimiento de las mucosas normales, como la intestinal.

◊ Comparación (2025) con suplementos individuales en cantidades comparables que suelen venderse en el comercio minorista: complejo de vitamina B, vitamina A, vitamina C, vitamina E, cultivos bacterianos, zinc, magnesio, calcio, selenio, cromo, manganeso, molibdeno, coenzima Q10, polvos verdes (de algas marinas como espirulina, hoja de cebada, hierba de trigo, diente de león, espinaca en polvo, etc.), suplementos de setas (reishi, shiitake).

Estudios científicos

a. En un ensayo clínico paralelo, aleatorizado, triple ciego y controlado con placebo, se evaluaron biomarcadores nutricionales y cambios en el microbioma en 105 adultos sanos de entre 20 y 59 años durante 12 semanas.

b. En un ensayo clínico cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo durante 2 semanas, se evaluaron los cambios en el microbioma en 20 adultos activos de entre 19 y 37 años.

c. En un ensayo clínico cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 2 semanas de duración, se evaluó el microbioma de 24 adultos sanos de entre 26 y 59 años con trastornos gastrointestinales ocasionales.

d. En un ensayo clínico cruzado, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, se evaluó la biodisponibilidad en 16 adultos sanos de entre 18 y 42 años durante 8 horas.

Los estudios se llevaron a cabo con una versión similar de la formulación AG1, que está en continua evolución. La transferibilidad de los resultados está garantizada por la similitud de los ingredientes y las dosis.

Sistema inmunitario
1: Con vitaminas A, C, B6, B12, folato, zinc, cobre y selenio, AG1 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. La vitamina C contribuye a mantener la función normal del sistema inmunitario durante y después del ejercicio físico intenso.

Energía; Metabolismo
2: Las vitaminas C, B6, B12, riboflavina, niacina, ácido pantoténico y magnesio contribuyen al metabolismo energético normal y ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. Con vitaminas C, B6, B12, tiamina, riboflavina, niacina, biotina, ácido pantoténico, calcio, fósforo, cobre y manganeso, AG1 contribuye al metabolismo energético normal. El magnesio contribuye al equilibrio electrolítico. La biotina, el zinc y el cromo contribuyen al metabolismo normal de los macronutrientes.

Protección celular
3: Las vitaminas E y C, así como la riboflavina, el zinc, el cobre y el selenio contribuyen a la protección de las células frente al estrés oxidativo. El fósforo contribuye al funcionamiento normal de las membranas celulares. El folato y las vitaminas B6 y B12 contribuyen al metabolismo normal de la homocisteína.

Rendimiento mental; Función psicológica; Sistema nervioso
4: El ácido pantoténico contribuye al rendimiento mental normal. El zinc contribuye a la función cognitiva normal. Las vitaminas C, B6, B12, B1, B3 y B7 contribuyen a la función psicológica normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso. El calcio contribuye a la neurotransmisión normal.

Piel, Cabello y Uñas
5: Con vitamina A, riboflavina, niacina, biotina y zinc, AG1 contribuye al mantenimiento de una piel normal. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel. La biotina, el zinc y el selenio contribuyen al mantenimiento de un cabello normal. El zinc y el selenio contribuyen al mantenimiento de las uñas normales.

Sistema hormonal
6: La vitamina B6 contribuye a regular la actividad hormonal. El zinc contribuye al mantenimiento de niveles normales de testosterona en la sangre. El selenio contribuye a la función tiroidea normal. El cromo contribuye al mantenimiento de niveles normales de glucosa en la sangre.

Digestión
7: El calcio contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas. La biotina contribuye al mantenimiento de las mucosas normales (por ejemplo, la mucosa intestinal).

Musculatura
8: Con calcio y magnesio, AG1 contribuye al funcionamiento muscular normal.